Diversidad genética del jengibre (Zingiber officinale Roscoe.) A nivel molecular: Avances de la última década

El jengibre ( Zingiber officinale ) es una especie medicinal, aromática y condimentaria que se cultiva principalmente en regiones tropicales y subtropicales del mundo. Por tratarse de una especie de propagación vegetativa, su variabilidad genética tiende a ser baja; sin embargo es posible hallar u...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Eleonora Zambrano-Blanco
Format: article
Language:ES
Published: Universidad Libre 2015
Subjects:
Online Access:https://doaj.org/article/e259a2be55d147eea33c2be7d6ee673a
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El jengibre ( Zingiber officinale ) es una especie medicinal, aromática y condimentaria que se cultiva principalmente en regiones tropicales y subtropicales del mundo. Por tratarse de una especie de propagación vegetativa, su variabilidad genética tiende a ser baja; sin embargo es posible hallar una amplia variabilidad genética principalmente en la China e India, considerándose actualmente como el principal centro de origen y diversidad de esta especie. Conocer y caracterizar la diversidad genética del jengibre es una tarea de vital importancia para fomentar programas de conservación ex situ o in vitro que ayuden a evitar la erosión genética de esta especie, así como para direccionar correctamente estrategias de mejoramiento genético. Marcadores moleculares han sido ampliamente usados en los últimos años con la finalidad de estudiar la variabilidad genética del jengibre, directamente a nivel del ADN. En este artículo, los avances en la investigación en diversidad genética del jengibre, usando marcadores moleculares, son revisados. Esto con la finalidad de hacer un análisis sobre sus impli - caciones para la conservación y el mejoramiento genético de la especie.