Diversidad genética del jengibre (Zingiber officinale Roscoe.) A nivel molecular: Avances de la última década

El jengibre ( Zingiber officinale ) es una especie medicinal, aromática y condimentaria que se cultiva principalmente en regiones tropicales y subtropicales del mundo. Por tratarse de una especie de propagación vegetativa, su variabilidad genética tiende a ser baja; sin embargo es posible hallar u...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Eleonora Zambrano-Blanco
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad Libre 2015
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/e259a2be55d147eea33c2be7d6ee673a
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
id oai:doaj.org-article:e259a2be55d147eea33c2be7d6ee673a
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:e259a2be55d147eea33c2be7d6ee673a2021-11-11T15:48:51ZDiversidad genética del jengibre (Zingiber officinale Roscoe.) A nivel molecular: Avances de la última década1900-38032539-0279https://doaj.org/article/e259a2be55d147eea33c2be7d6ee673a2015-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265443638013https://doaj.org/toc/1900-3803https://doaj.org/toc/2539-0279El jengibre ( Zingiber officinale ) es una especie medicinal, aromática y condimentaria que se cultiva principalmente en regiones tropicales y subtropicales del mundo. Por tratarse de una especie de propagación vegetativa, su variabilidad genética tiende a ser baja; sin embargo es posible hallar una amplia variabilidad genética principalmente en la China e India, considerándose actualmente como el principal centro de origen y diversidad de esta especie. Conocer y caracterizar la diversidad genética del jengibre es una tarea de vital importancia para fomentar programas de conservación ex situ o in vitro que ayuden a evitar la erosión genética de esta especie, así como para direccionar correctamente estrategias de mejoramiento genético. Marcadores moleculares han sido ampliamente usados en los últimos años con la finalidad de estudiar la variabilidad genética del jengibre, directamente a nivel del ADN. En este artículo, los avances en la investigación en diversidad genética del jengibre, usando marcadores moleculares, son revisados. Esto con la finalidad de hacer un análisis sobre sus impli - caciones para la conservación y el mejoramiento genético de la especie.Eleonora Zambrano-BlancoUniversidad Librearticlemarcadores molecularesrecursos fitogenéticosmejoramiento genéticorelaciones filogenéticaszingiber officinaleSocial sciences (General)H1-99ESEntramado, Vol 11, Iss 2, Pp 190-199 (2015)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic marcadores moleculares
recursos fitogenéticos
mejoramiento genético
relaciones filogenéticas
zingiber officinale
Social sciences (General)
H1-99
spellingShingle marcadores moleculares
recursos fitogenéticos
mejoramiento genético
relaciones filogenéticas
zingiber officinale
Social sciences (General)
H1-99
Eleonora Zambrano-Blanco
Diversidad genética del jengibre (Zingiber officinale Roscoe.) A nivel molecular: Avances de la última década
description El jengibre ( Zingiber officinale ) es una especie medicinal, aromática y condimentaria que se cultiva principalmente en regiones tropicales y subtropicales del mundo. Por tratarse de una especie de propagación vegetativa, su variabilidad genética tiende a ser baja; sin embargo es posible hallar una amplia variabilidad genética principalmente en la China e India, considerándose actualmente como el principal centro de origen y diversidad de esta especie. Conocer y caracterizar la diversidad genética del jengibre es una tarea de vital importancia para fomentar programas de conservación ex situ o in vitro que ayuden a evitar la erosión genética de esta especie, así como para direccionar correctamente estrategias de mejoramiento genético. Marcadores moleculares han sido ampliamente usados en los últimos años con la finalidad de estudiar la variabilidad genética del jengibre, directamente a nivel del ADN. En este artículo, los avances en la investigación en diversidad genética del jengibre, usando marcadores moleculares, son revisados. Esto con la finalidad de hacer un análisis sobre sus impli - caciones para la conservación y el mejoramiento genético de la especie.
format article
author Eleonora Zambrano-Blanco
author_facet Eleonora Zambrano-Blanco
author_sort Eleonora Zambrano-Blanco
title Diversidad genética del jengibre (Zingiber officinale Roscoe.) A nivel molecular: Avances de la última década
title_short Diversidad genética del jengibre (Zingiber officinale Roscoe.) A nivel molecular: Avances de la última década
title_full Diversidad genética del jengibre (Zingiber officinale Roscoe.) A nivel molecular: Avances de la última década
title_fullStr Diversidad genética del jengibre (Zingiber officinale Roscoe.) A nivel molecular: Avances de la última década
title_full_unstemmed Diversidad genética del jengibre (Zingiber officinale Roscoe.) A nivel molecular: Avances de la última década
title_sort diversidad genética del jengibre (zingiber officinale roscoe.) a nivel molecular: avances de la última década
publisher Universidad Libre
publishDate 2015
url https://doaj.org/article/e259a2be55d147eea33c2be7d6ee673a
work_keys_str_mv AT eleonorazambranoblanco diversidadgeneticadeljengibrezingiberofficinaleroscoeanivelmolecularavancesdelaultimadecada
_version_ 1718433793718616064