La política de desarrollo rural en México y el cambio institucional 2000-2006
El presente estudio analiza las políticas públicas diseñadas para el cam-po, con énfasis en la relación formal entre Estado y actores rurales. Enel transcurso de las últimas décadas se ha producido una serie detransformaciones en la política pública hacia el sector primario enMéxico, muchas de ellas...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES PT |
Publicado: |
El Colegio Mexiquense, A.C.
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/e296a8f732664d8d9136a19ef43eb8eb |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | El presente estudio analiza las políticas públicas diseñadas para el cam-po, con énfasis en la relación formal entre Estado y actores rurales. Enel transcurso de las últimas décadas se ha producido una serie detransformaciones en la política pública hacia el sector primario enMéxico, muchas de ellas sugeridas por las agencias internacionales dedesarrollo. Al respecto, cambios institucionales como la Ley de Desa-rrollo Rural Sustentable y el Acuerdo Nacional para el Campo contie-nen elementos que muestran la influencia del modelo actual de desa-rrollo rural basado en preceptos neoliberales. |
---|