Referencias cosmogónicas y prácticas del buen vivir según el pensamiento de los wayú de Manaure (La Guajira, Colombia)
Este texto trata sobre las prácticas del «buen vivir»-«vivir bien» o anaaakuaipa, las cuales se asumen según las referencias cosmogónicas que aseguran la producción de lo ancestral en los wayú del municipio de Manaure (La Guajira, Colombia). A partir del estudio de los rituales que se describen en l...
Guardado en:
Autores principales: | Liceth Elisa Pushaina, Ernell Villa, Wilmer Villa |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/e3040fb86553490a9d746dcfc25f6198 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
O Buen Vivire os saberes ancestrais frente ao neo-extrativismo do século XXI
por: Huertas Fuscaldo,Bruna Muriel, et al.
Publicado: (2015) -
¿Qué significa Buen Vivir en los asentamientos irregulares de América Latina?
por: Cárdenas O'Byrne,Sabina, et al.
Publicado: (2015) -
Heterogeneidad estructural y Socialismo del Buen Vivir
por: Carvalho,Wolney Roberto, et al.
Publicado: (2015) -
Exclusión social en Ecuador. Buen Vivir y modernización capitalista
por: Acevedo Rodríguez,Carlos, et al.
Publicado: (2017) -
Existencia equilibrada: Metáfora del Buen Vivir de los pueblos indígenas
por: Molina Bedoya,Víctor Alonso
Publicado: (2015)