Otelo y la broma de Yago

Después de un breve contexto de la obra y de una aproximación a la relación entre el chiste, la broma, el psicoanálisis y el comportamiento humano, el presente ensayo desarrolla tres características de la broma para aplicarlas luego a la tragedia de Willíam Shakespeare, Otelo. Son esas tres caracte...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Pedro Antonio García Obando
Format: article
Langue:EN
ES
Publié: Universidad Industrial de Santander
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/e3b815a9f66a485bbbf102519ae07e47
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Después de un breve contexto de la obra y de una aproximación a la relación entre el chiste, la broma, el psicoanálisis y el comportamiento humano, el presente ensayo desarrolla tres características de la broma para aplicarlas luego a la tragedia de Willíam Shakespeare, Otelo. Son esas tres características: el aspecto inmotivado de broma; el conocimiento del bromista sobre el comportamiento humano; y la irrupción de la broma sobre la fantasía y el deseo. Se detalla entonces el funcionamiento de estas tres características de la broma y se muestra cómo Yago puede interpretarse como un montaje escénico de esta caracterización, en aras del desarrollo que conduce finalmente al asesinato de Desdémona y el suicidio de nuestro personaje trágico, Otelo. El ensayo termina con una apuesta de definición de la tragedia.