La escuela portuguesa en el siglo XXI. Autonomía y participación

En el presente artículo, se hace un análisis de la situación de la enseñanza en Portugal en este principio del siglo XXI. Se destacan las cuestiones de la autonomía de la escuela y los modelos organizativos de administración y gestión que refuerzan la participación de las familias y de la comunidad...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: José Manuel Silva, Célia Rodrigues, Conceição Silveirinha, João Paulo Mineiro, Paulo Felício
Formato: article
Lenguaje:CA
EN
ES
Publicado: Universitat Autònoma de Barcelona 2015
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/e3b8973c910548cca60aca0332f0d1ff
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:En el presente artículo, se hace un análisis de la situación de la enseñanza en Portugal en este principio del siglo XXI. Se destacan las cuestiones de la autonomía de la escuela y los modelos organizativos de administración y gestión que refuerzan la participación de las familias y de la comunidad en la dirección estratégica de los centros educativos y que, además, afirman el liderazgo del director con vistas a garantizar el mejoramiento del servicio público de educación. La concreción de este modelo exige el refuerzo de la cooperación del mundo de la docencia con los ayuntamientos y otras instituciones del poder local, con los padres y sus asociaciones, así como con las fuerzas más representativas de la comunidad respectiva, tanto en el ámbito empresarial como cultural, deportivo u otros. La adopción de este nuevo modelo de organización y dirección de las escuelas viene acompañada por la adopción de estilos educativos innovadores, por la introducción progresiva de componentes locales y regionales en los currículos y por la apropiación pedagógica de todas las funcionalidades de las tecnologías de la información y la comunicación, soportes de un nuevo paradigma de aprendizaje y marca indeleble de una escuela modificada.