Reivindicar la cercanía entre los feminismos poscoloniales y decoloniales con base en Spivak y Rivera Cusicanqui
En los últimos años, se han puesto los feminismos poscoloniales y decoloniales en contra unos de otros. En este artículo, argumento a favor de tratarlos como emparentados, yuxtaponiendo algunas de las ideas que he hallado en los escritos de Gayatri Spivak y Silvia Rivera Cusicanqui. Ninguna de ellas...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Kiran Asher |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2019
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doi.org/10.25058/20112742.n30.01 https://doaj.org/article/e3bca650e849497d8f2a6ae130b439b2 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Traduciendo el feminismo: Taiwán, Spivak, A-Wu
par: Shu-Mei Shih, et autres
Publié: (2011) -
Sobre colonialismo interno y subjetividad. Notas para un debate
par: Alejandro de Oto, et autres
Publié: (2018) -
Aportes de las epistemologías decoloniales a una etnografía de políticas socioculturales en mujeres jóvenes
par: Marcela A. País Andrade
Publié: (2019) -
Construcción de ciudadanía entre fronteras poscoloniales: resistencia política de mujeres migrantes e indígenas en el escenario artístico
par: Ma. Ángeles Montalvo Chaves
Publié: (2012) -
Colonialidad, colonialismo y estudios coloniales: un enfoque comparativo de inflexión subalternista
par: Gustavo Verdesio
Publié: (2018)