ACERCA DE LA NORMATIVIDAD DEL AMOR Y EL ALCANCE UNIVERSAL DEL AMOR AL PRÓJIMO EN HUSSERL
A partir de los manuscritos tardíos de Husserl sobre ética, donde la dimensión afectiva de la experiencia del deber es reconocida con un estatus ético pleno, se busca analizar la concepción husserliana del amor como fuente de normatividad ética. Se aborda el amor ético y su distinción frente a las f...
Guardado en:
Autor principal: | CELIA CABRERA |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES PT |
Publicado: |
Universidad Nacional de Colombia
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/e3bd60e45db84f6d804499f772b20ca9 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
LA ATENCIONALIDAD DEL AMOR. UNA EXPERIENCIA PRIVILEGIADA Y PRIMORDIAL DEL CUIDADO
por: PATRICIO MENA MALET
Publicado: (2018) -
Intencionalidad, pasividad y autoconciencia en la fenomenología de Husserl
por: Francesco de Nigris
Publicado: (2015) -
The Relationship between Psychology and Phenomenology: an analysis based on Husserl’s views
por: Maryam Bakhtiarian, et al.
Publicado: (2021) -
La estructura de la razón instrumental según Edmund Husserl
por: Emilio Vicuña
Publicado: (2013) -
E. Husserl y el proyecto de la Filosofía como Ciencia Rigurosa. La deterritorialización de la Filosofía.
por: Mónica Marcela Jaramillo Mahut