EL PLAN PUEBLA-PANAMÁ Y LAS POLÍTICAS DE DESARROLLO. UN ANÁLISIS CRÍTICO

En este trabajo se exponen distintas perspectivas del Plan Puebla-Panamá, poniendo énfasis en la asignación sustentable de los recursos y el logro de una identidad común. Estos factores se consideran indispensables para poner en práctica un proyecto verdaderamente integrado y multirregional,...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Margarita Camarena Luhrs, Andrés Valdez Zepeda
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad de Guadalajara 2002
Sujets:
H
Accès en ligne:https://doaj.org/article/e3d69d59fbd44c62a85d3e88f30ebe0c
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:En este trabajo se exponen distintas perspectivas del Plan Puebla-Panamá, poniendo énfasis en la asignación sustentable de los recursos y el logro de una identidad común. Estos factores se consideran indispensables para poner en práctica un proyecto verdaderamente integrado y multirregional, gradual, que no sea impuesto por actores externos ni resultado de pretensiones de control internas. Un proyecto de esta naturaleza ha sido esbozado de múltiples formas desde la Independencia de México y Centroamérica de España; pero a diferencia de las propuestas anteriores, promovidas por intereses diversos, extranjeros o aun nacionales, con contenidos coyunturales o sectoriales limitados por los incesantes vaivenes de la política, ahora se intentaría hacer prevalecer la convergencia de intereses nacionales y regionales comunes a los habitantes de más de un millón de kilómetros cuadrados de tierras de inmensa riqueza y belleza.