La importancia hermenéutica de la Introducción al «Tractatus» de Wittgenstein, de Elizabeth Anscombe

Nuestro artículo analiza el libro de Elizabeth Anscombe destacando su carácter político. Cuando decimos «político» nos referimos a que desde su publicación opera como un filtro de exclusión de otras lecturas del Tractatus. En especial entendemos este texto como una expulsión a priori de las lectura...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Horacio Luján Martínez
Formato: article
Lenguaje:CA
EN
ES
Publicado: Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Filosofia 2021
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/e3da558daa94487fba8df6b094cd49c4
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:e3da558daa94487fba8df6b094cd49c4
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:e3da558daa94487fba8df6b094cd49c42021-12-05T09:53:50ZLa importancia hermenéutica de la Introducción al «Tractatus» de Wittgenstein, de Elizabeth Anscombe10.5565/rev/enrahonar.12800211-402X2014-881Xhttps://doaj.org/article/e3da558daa94487fba8df6b094cd49c42021-11-01T00:00:00Zhttps://revistes.uab.cat/enrahonar/article/view/1280https://doaj.org/toc/0211-402Xhttps://doaj.org/toc/2014-881X Nuestro artículo analiza el libro de Elizabeth Anscombe destacando su carácter político. Cuando decimos «político» nos referimos a que desde su publicación opera como un filtro de exclusión de otras lecturas del Tractatus. En especial entendemos este texto como una expulsión a priori de las lecturas que privilegian la influencia de Arthur Schopenhauer. Describiremos las estrategias implícitas y explícitas del texto para dificultar e imposibilitar la lectura del libro de Wittgenstein en clave ética, estética o mística. Señalaremos la distancia que, de modo crítico, el libro de Anscombe construye a manera de canon de lectura. Consideraremos, también, hasta dónde llega la influencia del filósofo de Frankfurt sobre el joven Wittgenstein y la actualidad de una lectura schopenhauereana de la primera obra del pensador vienés. Horacio Luján MartínezUniversitat Autònoma de Barcelona. Departament de Filosofiaarticlefilosofía analíticapolíticas de interpretación filosóficateoría de la lecturaPhilosophy (General)B1-5802CAENESEnrahonar: Quaderns de Filosofia, Vol 67 (2021)
institution DOAJ
collection DOAJ
language CA
EN
ES
topic filosofía analítica
políticas de interpretación filosófica
teoría de la lectura
Philosophy (General)
B1-5802
spellingShingle filosofía analítica
políticas de interpretación filosófica
teoría de la lectura
Philosophy (General)
B1-5802
Horacio Luján Martínez
La importancia hermenéutica de la Introducción al «Tractatus» de Wittgenstein, de Elizabeth Anscombe
description Nuestro artículo analiza el libro de Elizabeth Anscombe destacando su carácter político. Cuando decimos «político» nos referimos a que desde su publicación opera como un filtro de exclusión de otras lecturas del Tractatus. En especial entendemos este texto como una expulsión a priori de las lecturas que privilegian la influencia de Arthur Schopenhauer. Describiremos las estrategias implícitas y explícitas del texto para dificultar e imposibilitar la lectura del libro de Wittgenstein en clave ética, estética o mística. Señalaremos la distancia que, de modo crítico, el libro de Anscombe construye a manera de canon de lectura. Consideraremos, también, hasta dónde llega la influencia del filósofo de Frankfurt sobre el joven Wittgenstein y la actualidad de una lectura schopenhauereana de la primera obra del pensador vienés.
format article
author Horacio Luján Martínez
author_facet Horacio Luján Martínez
author_sort Horacio Luján Martínez
title La importancia hermenéutica de la Introducción al «Tractatus» de Wittgenstein, de Elizabeth Anscombe
title_short La importancia hermenéutica de la Introducción al «Tractatus» de Wittgenstein, de Elizabeth Anscombe
title_full La importancia hermenéutica de la Introducción al «Tractatus» de Wittgenstein, de Elizabeth Anscombe
title_fullStr La importancia hermenéutica de la Introducción al «Tractatus» de Wittgenstein, de Elizabeth Anscombe
title_full_unstemmed La importancia hermenéutica de la Introducción al «Tractatus» de Wittgenstein, de Elizabeth Anscombe
title_sort la importancia hermenéutica de la introducción al «tractatus» de wittgenstein, de elizabeth anscombe
publisher Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Filosofia
publishDate 2021
url https://doaj.org/article/e3da558daa94487fba8df6b094cd49c4
work_keys_str_mv AT horaciolujanmartinez laimportanciahermeneuticadelaintroduccionaltractatusdewittgensteindeelizabethanscombe
_version_ 1718372529542791168