Representaciones sociales de los alimentos orgánicos entre consumidores de Chiapas

Ante un modelo intensivo en el uso de agroquímicos y sus consecuencias en la salud y en el medio ambiente, los alimentos orgánicos emergen como una opción de producción sustentable y saludable para los consumidores. Este artículo expone los resultados de un estudio sobre los factores generales que o...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Cynthia Gutiérrez Pérez, Esperanza Tuñón Pablos, Fernando Limón Aguirre, Helda Morales, Ronald Nigh Nielsen
Format: article
Langue:ES
Publié: Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo 2012
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/e3ee94d694084f3b840b9e0c0102aa93
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Ante un modelo intensivo en el uso de agroquímicos y sus consecuencias en la salud y en el medio ambiente, los alimentos orgánicos emergen como una opción de producción sustentable y saludable para los consumidores. Este artículo expone los resultados de un estudio sobre los factores generales que organizan la representación social de los alimentos frescos orgánicos en tres grupos de consumidores en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. El estudio se realizó con dispositivos cuantitativos y cualitativos con 250 consumidores en tres espacios de venta. Los resultados muestran similitudes y diferencias según grupo social estudiado. Los tres casos comparten preocupaciones por la salud las cuales se enmarcan en diversos factores de riesgo. Las diferencias se muestran en cuanto a sus posicionamientos políticos e ideológicos así como por su oportunidad de acceso a los alimentos orgánicos. La escolaridad no fue determinante para diferenciar las representaciones sociales emitidas.