Characterization of inequality and poverty in the Republic of Haiti

Después de aproximadamente veinteaños de estancamiento económicoacompañado de disturbios políticos, larepública de Haití, exhibiendo un PIBpercapitaen paridad de poder de compra de1,470 dólares estadounidenses, es actualmente el país más pobre del hemisferio occidental y uno de los más pobres delmun...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Evans Jadotte
Format: article
Langue:ES
Publié: Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo 2007
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/e4691c93e6a744cd9f4319b1bdad6f8d
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Después de aproximadamente veinteaños de estancamiento económicoacompañado de disturbios políticos, larepública de Haití, exhibiendo un PIBpercapitaen paridad de poder de compra de1,470 dólares estadounidenses, es actualmente el país más pobre del hemisferio occidental y uno de los más pobres delmundo. El presente trabajo de investigación también revela que es el país más desigual en la región más desigual delmundo, a saber, América Latina y el Caribe (ALC). Amén del carácter endémico de la pobreza en este país, el problema de la distribución de la renta puederepresentar un verdadero escollo a lasperspectivas de crecimiento y, por ende,debería constituir una de las principalespreocupaciones de los responsables políticos en sus programas de lucha contra este flagelo. Para trabajo se utiliza laEncuesta sobre las Condiciones de Vidaen Haití para estimar el estado de lapobreza y la desigualdad para el periodo2000/2001. Los primeros resultadosdestacan, sin sorpresa, que la pobreza esmás generalizada en la zona rural mientras la zona metropolitana de Puerto Príncipe acusa las tasas más bajas. Elacceso a ciertos factores de producción,tales como la tierra agrícola, no constituye una vía de escape a la pobreza.También se propone una descomposición de la desigualdad en varios ámbitosvía la estimación de mínimos cuadrados ponderados para encuestas complejas. Finalmente, se estima un logit policotómico ordenado para investigar la probabilidad de un hogar de ser pobre o indigente.