Impacto del entorno social en el robo a microempresas del área metropolitana de Monterrey
Este artículo presenta una caracterización de microempresas del área metropolitana de Monterrey, con datos de la Procuraduría General de Justicia de Nuevo León y del periódico El Norte de 2016, efectuada mediante dos modelos de elección discreta binaria: logit y probit, con los cuales se obtienen lo...
Enregistré dans:
| Auteurs principaux: | , , |
|---|---|
| Format: | article |
| Langue: | EN ES PT |
| Publié: |
El Colegio Mexiquense, A.C.
2019
|
| Sujets: | |
| Accès en ligne: | https://doaj.org/article/e481a29042de4838916dc7b9775340fe |
| Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
| Résumé: | Este artículo presenta una caracterización de microempresas del área metropolitana de Monterrey, con datos de la Procuraduría General de Justicia de Nuevo León y del periódico El Norte de 2016, efectuada mediante dos modelos de elección discreta binaria: logit y probit, con los cuales se obtienen los efectos de localización y vecindario sobre la probabilidad de ser objeto de robo con violencia. Los resultados muestran el entorno social como factor decisivo para que exista este delito; características como la distancia hacia un hospital y zonas con alta marginación incrementan la probabilidad, mientras que la cercanía a parques, vialidades y cuarteles policiacos la disminuye. |
|---|