Los páramos y las territorialidades allí presentes: una mirada desde la justicia hídrica

Este trabajo analiza las complejidades que entraña la protección de los páramos en Colombia a partir de la revisión de dos casos en el departamento de Boyacá. Se parte de las dificultades para definir y delimitar este ecosistema en términos bióticos y se tiene en cuenta las formas en que la comunid...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Juan Sebastián Anaya Aldana, Viviana González Moreno
Format: article
Langue:ES
Publié: Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP) 2014
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/e4c69821ccf14b7aa5ca7787ad7f5089
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Este trabajo analiza las complejidades que entraña la protección de los páramos en Colombia a partir de la revisión de dos casos en el departamento de Boyacá. Se parte de las dificultades para definir y delimitar este ecosistema en términos bióticos y se tiene en cuenta las formas en que la comunidad local se relaciona con los páramos, lo que los constituye en elementos indisolubles de su concepción territorial; en donde la justicia hídrica aparece como un concepto útil para acercar las dos dimensiones. Este instrumento teórico nos permite ver que las presiones sobre los páramos tienen origen en procesos de apropiación y asignación privada de la naturaleza, y en últimas, en la forma de relacionarnos con el planeta. Asimismo, ofrece una vía de reivindicación política para las comunidades que deciden emprender la lucha por la defensa de su territorio. Palabras Clave: Boyacá, Territorio, Paramos, Justicia hidrica, Comunidades.