Génesis del fundamentalismo islámico. Auge de los movimientos islamistas globales con los ejemplos de Egipto y Argelia de 1979 a 2001

Desde la revolución islámica en Irán en 1979 y la invasión soviética a Afganistán en ese mismo año, se desarrolló un nuevo fenómeno dentro de la historia contemporánea, que es el auge del islamismo. Durante los años 90, él mismo se transformó en un movimiento de alcance global, expandiéndose por tod...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Mariano López de Miguel, Fabio Angeoletto
Format: article
Langue:PT
Publié: Universidade do Vale do Rio dos Sinos (UNISINOS) 2016
Sujets:
H
Accès en ligne:https://doaj.org/article/e4e7f95cb45e4de4a52c8d93c37af362
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Desde la revolución islámica en Irán en 1979 y la invasión soviética a Afganistán en ese mismo año, se desarrolló un nuevo fenómeno dentro de la historia contemporánea, que es el auge del islamismo. Durante los años 90, él mismo se transformó en un movimiento de alcance global, expandiéndose por todo el globo, con enormes implicaciones para la seguridad, política y relaciones internacionales. Lo que este esquema pretende analizar es la razón o principios por los cuales surgieron movimientos integristas islámicos, el motivo de su radicalización, como su ideología afecta a la seguridad internacional, usando en este caso dos ejemplos claros, como son el de Argelia en el Magreb y el de Egipto en el Machreq. Se procederá a estudiar los casi 30 años de auge islamista, sus causas y motivaciones políticas, su modus operandi, su implicación en la política regional de Oriente Medio, así como su expansión y proselitismo a nivel internacional, en donde se encuadra una amplia y compleja actividad por parte de estos grupos.