Narconarrativas de compensaciones ficcionales (y condenas neoliberales): "Trabajos del reino", de Yury Herrera; "Perra brava", de Orfa Alarcón
La irrupción del tema del narcotráfico en la narrativa contemporánea latinoamericana nos enfrenta tanto al revanchismo compensatorio social buscado a través de algunas representaciones simbólicas, como a las condenas impuestas por la economía neoliberal que se atisban allí y fundan nuestra “estructu...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | Cecilia Ma. Teresa López-Badano, Silvia Ruíz Tresgallo |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2016
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/e514b5bd193c49acb5bc078d29288b8c |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Cruzar la frontera en las artes visuales y la literatura. Una comparación entre un esbozo de Don’t Cross the Bridge Before You Get to the River de Francis Alÿs y Señales que precederán al fin del mundo de Yuri Herrera
par: Rita de Maeseneer, et autres
Publié: (2020) -
La violencia en sordina en Señales que precederán al fin del mundo de Yuri Herrera
par: Santiago Navarro Pastor
Publié: (2012) -
¿La narcocultura demuestra la naturaleza antimoderna y neoconservadora de la posmodernidad?
par: Elena Ritondale
Publié: (2015) -
Cuerpo social y cuerpo individual: canibalismo y territorio en Al otro lado de Heriberto Yépez
par: Elena Ritondale
Publié: (2016) -
Una cartografía de la narco-narrativa en Colombia y México (1990-2010)
par: Alberto Fonseca
Publié: (2016)