De la relación inter-individual a la relación inter-organizacional: Un análisis de redes multinivel de un mercado de programas de televisión en África subsahariana

Hoy, el encastramiento de las actividades económicas en las relaciones sociales no parece ser un hecho a demostrar en el campo de la sociología económica. Sin embargo, ¿podemos concluir que un contrato comercial entre dos empresas está necesariamente encastrado en las relaciones sociales de sus miem...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Guillaume Favre, Julien Brailly, Josiane Chatellet, Emmanuel Lazega
Format: article
Langue:ES
PT
Publié: Universitat Autònoma de Barcelona 2012
Sujets:
H
Accès en ligne:https://doaj.org/article/e518fdb362b94ae9849709b14aaa1a5b
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Hoy, el encastramiento de las actividades económicas en las relaciones sociales no parece ser un hecho a demostrar en el campo de la sociología económica. Sin embargo, ¿podemos concluir que un contrato comercial entre dos empresas está necesariamente encastrado en las relaciones sociales de sus miembros? Sobre la base de los conceptos de encastramiento y desacoplamiento de White, intentaremos analizar cómo las relaciones inter-individuales pueden convertirse en relaciones inter-organizacionales. El análisis de redes sociales multinivel constituye un marco teórico y metodológico para captar este fenómeno. Describiremos a través del estudio de una red multinivel de un salón de distribución de programas audiovisuales en África, la dinámica entre encastramiento y desacoplamiento que podemos observar en un mercado. Demostramos que en la medida en que los individuos participan más en este salón, más serán los contratos entre las empresas que están encastrados en sus redes.