Carne y nada más: la configuración del discurso cárnico en La Carne de René de Virgilio Piñera
Este artículo hace un análisis de la novela La carne de René , del escritor cubano Virgilio Piñera, desde la construcción del discurso hegemónico –al que llamo cárnico– el cual construye y define los cuerpos de los personajes y, por tanto, sus subjetividades. Así, este trabajo se pregunt...
Guardado en:
Autor principal: | Sergio Antonio Mora Moreno |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES FR |
Publicado: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/e593f1166084403396bc60fafd590d7c |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Credere alla carne La funzione del corpo nel cinema di genere e documentario
por: Tamara Sandrin
Publicado: (2021) -
Impossible généalogie littéraire de René Maran
por: Ferroudja Allouache
Publicado: (2021) -
Omero, Virgilio, il villanello della «Ginestra» leopardiana
por: Gilberto Lonardi
Publicado: (2017) -
La memoria histórica de la diversidad étnica italiana en Eneida de Virgilio
por: Guillermo De Santis, et al.
Publicado: (2018) -
René Maran et les écrivains haïtiens
por: Yves Chemla
Publicado: (2021)