Creencia no evidencial y certeza vital

Este escrito argumenta que la noción de creencia explícita en Ortega y Gasset (1946) y Wittgenstein (1969) exige una comprensión no intelectualista de la certeza, lo que se denomina certeza vital. Se argumenta que el rol normativo de las proposiciones bisagras evita la duda escéptica y, a su vez, po...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rafael Miranda Rojas
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Universidad de Antioquía 2016
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/e5d6d266629e44c0862b362eb2ec1250
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:e5d6d266629e44c0862b362eb2ec1250
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:e5d6d266629e44c0862b362eb2ec12502021-12-03T16:55:26ZCreencia no evidencial y certeza vital0121-36282256-358X10.17533/udea.ef.n54a05https://doaj.org/article/e5d6d266629e44c0862b362eb2ec12502016-09-01T00:00:00Zhttps://revistas.udea.edu.co/index.php/estudios_de_filosofia/article/view/325424https://doaj.org/toc/0121-3628https://doaj.org/toc/2256-358XEste escrito argumenta que la noción de creencia explícita en Ortega y Gasset (1946) y Wittgenstein (1969) exige una comprensión no intelectualista de la certeza, lo que se denomina certeza vital. Se argumenta que el rol normativo de las proposiciones bisagras evita la duda escéptica y, a su vez, posibilita la epistemología. Este rol normativo se comprende como a-epistémico, aún cuando es viable afirmar un uso sui generis de ''Yo conozco''. Finalmente, se analiza la lectura escéptica como un posible caso de pérdida de certeza, y se explicita cómo la certeza vital responde a estos casos.Rafael Miranda RojasUniversidad de Antioquíaarticlecerteza vitaldudarol normativoproposición bisagraanti intelectualismoescépticoSpeculative philosophyBD10-701Philosophy (General)B1-5802ESEstudios de Filosofía, Iss 54, Pp 71-85 (2016)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic certeza vital
duda
rol normativo
proposición bisagra
anti intelectualismo
escéptico
Speculative philosophy
BD10-701
Philosophy (General)
B1-5802
spellingShingle certeza vital
duda
rol normativo
proposición bisagra
anti intelectualismo
escéptico
Speculative philosophy
BD10-701
Philosophy (General)
B1-5802
Rafael Miranda Rojas
Creencia no evidencial y certeza vital
description Este escrito argumenta que la noción de creencia explícita en Ortega y Gasset (1946) y Wittgenstein (1969) exige una comprensión no intelectualista de la certeza, lo que se denomina certeza vital. Se argumenta que el rol normativo de las proposiciones bisagras evita la duda escéptica y, a su vez, posibilita la epistemología. Este rol normativo se comprende como a-epistémico, aún cuando es viable afirmar un uso sui generis de ''Yo conozco''. Finalmente, se analiza la lectura escéptica como un posible caso de pérdida de certeza, y se explicita cómo la certeza vital responde a estos casos.
format article
author Rafael Miranda Rojas
author_facet Rafael Miranda Rojas
author_sort Rafael Miranda Rojas
title Creencia no evidencial y certeza vital
title_short Creencia no evidencial y certeza vital
title_full Creencia no evidencial y certeza vital
title_fullStr Creencia no evidencial y certeza vital
title_full_unstemmed Creencia no evidencial y certeza vital
title_sort creencia no evidencial y certeza vital
publisher Universidad de Antioquía
publishDate 2016
url https://doaj.org/article/e5d6d266629e44c0862b362eb2ec1250
work_keys_str_mv AT rafaelmirandarojas creencianoevidencialycertezavital
_version_ 1718373180774547456