Pragmática de las oposiciones. El problema político de la Multitud
La democracia radicalizada se puede considerar en el terreno de la confrontación agonística y en el espacio de la composición política. La idea importa mucho porque obliga a ver que el concepto de pluralismo, aunque implica la permanencia del conflicto, no debe asumirse como el impedimento empírico...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Sebastián González Montero |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES PT |
Publié: |
Universidad de Antioquia
2010
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/e6135d9c5c6845aa8e420364a57aeb47 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Las multitudes argentinas /
par: Ramos Mejía, José María, 1849-1914
Publié: (2019) -
Democracia y conflicto: la democracia como movimiento histórico
par: Silva Pinochet,Beatriz
Publié: (2017) -
Laclau en debate: postmarxismo, populismo, multitud y acontecimiento (entrevistado por Ricardo Camargo)
par: LACLAU,ERNESTO
Publié: (2009) -
LAS DEMANDAS SOCIALES Y EL ESTUDIO DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES
par: Retamozo,Martín
Publié: (2009) -
EL HOMBRE DE LA MULTITUD Y EL PINTOR DE LA VIDA MODERNA: LA INFLUENCIA DE EDGAR ALLAN POE EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CONCEPTO DE MODERNIDAD DE BAUDELAIRE
par: Pizarro Obaid,Francisco
Publié: (2012)