Estudio correlacional entre la innovación en productos servicios, procesos, gestión y la certificación de calidad en las MIPYMES.
En la investigación sobre el “Análisis Estratégico para el Desarrollo de la MIPYMES en Panamá 2012”, se realizaron 615 encuestas a gerentes de micros, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) de Panamá. Utilizando dicha base de datos se realizó la presente investigación, que tiene como objetivo analiz...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad Tecnológica de Panamá
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/e66815bbed794a5c87438c86f535cd16 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | En la investigación sobre el “Análisis Estratégico para el Desarrollo de la MIPYMES en Panamá 2012”, se realizaron 615 encuestas a gerentes de micros, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) de Panamá. Utilizando dicha base de datos se realizó la presente investigación, que tiene como objetivo analizar las MIPYMES que realizan certificaciones de calidad o están en proceso, a fin de medir el impacto en su nivel de innovaciones de productos/ servicios, procesos, gestión; el tamaño de la empresa, edad de las empresas y si exportan o no. El método utilizado fue la regresión logística, que consiste en estimar la probabilidad de un suceso que depende del impacto de los valores de varias covariables o variables independientes. Los factores que se han definido para analizar en el presente estudio son: Innovación, Sector, Edad, Tamaño y Exportación. Los resultados obtenidos utilizando el método de regresión logística apoyan la conclusión de que la innovación en (productos/servicios, procesos, gestión); el tamaño, edad de la empresa y si exportan, presentan una correlación positiva y un impacto positivo significativo en la certificación en calidad de las MIPYMES. |
---|