A contravenção do patriarcado na ficção de Cíntia Moscovich

Este estudio se centra en la dinámica padre - hija como un elemento a través del cual la autora Cíntia Moscovich (Rio Grande do Sul, 1958 - ) desafía patrones patriarcales en su ficción. El arquetipo del padre sirve como punto de partida desde el cual Moscovi ch presenta la...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: James Hussar
Format: article
Langue:ES
PT
Publié: Universidade de Brasília 2016
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/e680ecdb86584e878a0f4052f93d322e
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Este estudio se centra en la dinámica padre - hija como un elemento a través del cual la autora Cíntia Moscovich (Rio Grande do Sul, 1958 - ) desafía patrones patriarcales en su ficción. El arquetipo del padre sirve como punto de partida desde el cual Moscovi ch presenta las normas patriarcales de la ley judaica y del Estado brasileño de la época de la dictadura militar. Mientras tanto, las hijas, siempre personajes - narradoras, cuestionan y violan esas normas. Sus transgresiones incluyen relaciones amorosas pro hibidas (entre personas del mismo sexo y/o entre judíos y goyim ) e inconformidad en cuanto a la selección de una profesión. A lo largo de las narrativas, cada protagonista trata de reconciliar las diferentes facetas de su identidad — la brasileña, la judía y la sexual — que componen el sentido de sí mismas. El presente análisis literario considera tanto los conceptos fundamentales de la teoría queer como la trayectoria del pensamiento progresista en los cuatro ramos principales del judaísmo durante los últi mos 40 años.