El niño con discapacidad: elementos orientadores para su inclusión social

Objetivos: proporcionar orientaciones conceptuales y prácticas a cuidadores, maestros, profesionales que trabajen con población infantil y comunidad en general respecto a es - trategias inclusivas acertadas para el niño con discapacidad (cero a doce años). Para ello se mencionan algunas herramien...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Eliana Isabel Parra Esquivel, Olga Luz Peñas Felizzola
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
Publicado: Universidad del Norte 2015
Materias:
R
Acceso en línea:https://doaj.org/article/e6b803a32ef0417f9eacb4d2ecfd01f4
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:e6b803a32ef0417f9eacb4d2ecfd01f4
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:e6b803a32ef0417f9eacb4d2ecfd01f42021-12-02T18:12:15ZEl niño con discapacidad: elementos orientadores para su inclusión social0120-55522011-7531https://doaj.org/article/e6b803a32ef0417f9eacb4d2ecfd01f42015-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81742138012https://doaj.org/toc/0120-5552https://doaj.org/toc/2011-7531Objetivos: proporcionar orientaciones conceptuales y prácticas a cuidadores, maestros, profesionales que trabajen con población infantil y comunidad en general respecto a es - trategias inclusivas acertadas para el niño con discapacidad (cero a doce años). Para ello se mencionan algunas herramientas prácticas (procedimientos, instrumentos, estrategias, adecuaciones), cuya utilización ayuda a comprender la situación y a mejorar la participación del niño en contextos de desempeño ocupacional cotidiano: hogar, escuela, actividades de juego y de tiempo libre. En últimas, se espera favorecer una participación más efectiva del niño en sus ambientes y roles ocupacionales, al reconocer las demandas de estos, así como el manejo más acertado, desde la perspectiva profesional de Terapia Ocupacional. Materiales: metodológicamente, este estudio rastreó fuentes especializadas nacionales e internacionales de Terapia Ocupacional desde el año 2000 sobre tres conceptos clave: niños con discapacidad, desempeño ocupacional y estrategias inclusivas. En cada fuente se identificaron las estrategias de inclusión propuestas para favorecer la participación del niño en ocupaciones cotidianas. Conclusiones: se avanzó en plantear reflexiones sobre las implicaciones ocupacionales de la discapacidad en niños, en pro de favorecer dinámicas incluyentes. Los referentes conceptuales que explican la participación del niño en los ambientes y roles que le son cotidianos (hogar, escuela y disfrute de actividades lúdicas y de tiempo libre) insisten en que las acciones con esta población deben partir de reconocer las particularidades en cada caso. Al sensibilizar sobre la complejidad de la discapacidad se asume una mirada multidi - mensional y transdisciplinaria en la comprensión, atención y valoración de las necesidades de los niños con discapacidad.Eliana Isabel Parra EsquivelOlga Luz Peñas FelizzolaUniversidad del Nortearticleniños con discapacidadevaluación de la discapacidadintegración a la comunidadclasificación internacional del funcionamientola discapacidad y la saludMedicineRNursingRT1-120Public aspects of medicineRA1-1270ENESSalud Uninorte, Vol 31, Iss 2, Pp 329-346 (2015)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
topic niños con discapacidad
evaluación de la discapacidad
integración a la comunidad
clasificación internacional del funcionamiento
la discapacidad y la salud
Medicine
R
Nursing
RT1-120
Public aspects of medicine
RA1-1270
spellingShingle niños con discapacidad
evaluación de la discapacidad
integración a la comunidad
clasificación internacional del funcionamiento
la discapacidad y la salud
Medicine
R
Nursing
RT1-120
Public aspects of medicine
RA1-1270
Eliana Isabel Parra Esquivel
Olga Luz Peñas Felizzola
El niño con discapacidad: elementos orientadores para su inclusión social
description Objetivos: proporcionar orientaciones conceptuales y prácticas a cuidadores, maestros, profesionales que trabajen con población infantil y comunidad en general respecto a es - trategias inclusivas acertadas para el niño con discapacidad (cero a doce años). Para ello se mencionan algunas herramientas prácticas (procedimientos, instrumentos, estrategias, adecuaciones), cuya utilización ayuda a comprender la situación y a mejorar la participación del niño en contextos de desempeño ocupacional cotidiano: hogar, escuela, actividades de juego y de tiempo libre. En últimas, se espera favorecer una participación más efectiva del niño en sus ambientes y roles ocupacionales, al reconocer las demandas de estos, así como el manejo más acertado, desde la perspectiva profesional de Terapia Ocupacional. Materiales: metodológicamente, este estudio rastreó fuentes especializadas nacionales e internacionales de Terapia Ocupacional desde el año 2000 sobre tres conceptos clave: niños con discapacidad, desempeño ocupacional y estrategias inclusivas. En cada fuente se identificaron las estrategias de inclusión propuestas para favorecer la participación del niño en ocupaciones cotidianas. Conclusiones: se avanzó en plantear reflexiones sobre las implicaciones ocupacionales de la discapacidad en niños, en pro de favorecer dinámicas incluyentes. Los referentes conceptuales que explican la participación del niño en los ambientes y roles que le son cotidianos (hogar, escuela y disfrute de actividades lúdicas y de tiempo libre) insisten en que las acciones con esta población deben partir de reconocer las particularidades en cada caso. Al sensibilizar sobre la complejidad de la discapacidad se asume una mirada multidi - mensional y transdisciplinaria en la comprensión, atención y valoración de las necesidades de los niños con discapacidad.
format article
author Eliana Isabel Parra Esquivel
Olga Luz Peñas Felizzola
author_facet Eliana Isabel Parra Esquivel
Olga Luz Peñas Felizzola
author_sort Eliana Isabel Parra Esquivel
title El niño con discapacidad: elementos orientadores para su inclusión social
title_short El niño con discapacidad: elementos orientadores para su inclusión social
title_full El niño con discapacidad: elementos orientadores para su inclusión social
title_fullStr El niño con discapacidad: elementos orientadores para su inclusión social
title_full_unstemmed El niño con discapacidad: elementos orientadores para su inclusión social
title_sort el niño con discapacidad: elementos orientadores para su inclusión social
publisher Universidad del Norte
publishDate 2015
url https://doaj.org/article/e6b803a32ef0417f9eacb4d2ecfd01f4
work_keys_str_mv AT elianaisabelparraesquivel elninocondiscapacidadelementosorientadoresparasuinclusionsocial
AT olgaluzpenasfelizzola elninocondiscapacidadelementosorientadoresparasuinclusionsocial
_version_ 1718378543923068928