La Colonización de la frontera Chimalapa: lucha por la apropiación territorial

Este artículo ofrece una interpretación sobre el proceso de ocupación del territorio en la frontera entre los estados de Chiapas y Oaxaca, en el sur de México. Es un área en la que no existe un acuerdo de límites entre las entidades mencionadas, y por lo tanto se trata de una frontera móvil. S...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Carlos Uriel del Carpio Penagos
Format: article
Language:ES
Published: Universidad de Guadalajara 2004
Subjects:
H
Online Access:https://doaj.org/article/e77b174bd4a24185bccb5ef35ddb8d2e
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo ofrece una interpretación sobre el proceso de ocupación del territorio en la frontera entre los estados de Chiapas y Oaxaca, en el sur de México. Es un área en la que no existe un acuerdo de límites entre las entidades mencionadas, y por lo tanto se trata de una frontera móvil. Su colonización, y la apropiación del territorio a que ha dado lugar, es un proceso que se inscribe largamente en el tiempo, por lo que los confl ictos allí presentes son muy complejos y su solución rebasa los enfoques unilaterales aplicados desde el poder. El estudio permite adentrarnos en un mundo cargado de violencia, porque es en estas áreas, alejadas e ignotas, donde el estado, cualquier estado, se manifi esta en forma más nítida en sus propósitos. Sin embargo, ha encontrado en la comunidad agraria chimalapa una férrea, y en ocasiones feroz, resistencia por la defensa de sus tierras comunales.