Reflexiones sobre la filosofía práctica de Kant y su “no-conceptualismo”

Se examina la diferencia en el estatuto moral de los seres humanos y de los demás animales, en la filosofía práctica de Kant, así como las consecuencias de esta distinción para el debate en torno al conceptualismo, centrando la atención en dos líneas que parecen correr paralelas: una considera que l...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: David Rojas-Lizama
Format: article
Langue:EN
ES
PT
Publié: Universidad Nacional de Colombia 2017
Sujets:
i
B
Accès en ligne:https://doaj.org/article/e77cb7d8e63d4450bbb1e6a3d7ce4b9b
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Se examina la diferencia en el estatuto moral de los seres humanos y de los demás animales, en la filosofía práctica de Kant, así como las consecuencias de esta distinción para el debate en torno al conceptualismo, centrando la atención en dos líneas que parecen correr paralelas: una considera que los animales no humanos tienen el valor relativo de cosas, mientras que la otra sostiene que los animales no humanos o humanos no racionales pueden tener acceso no conceptual a contenidos representacionales de carácter objetivo. Se analizan las implicaciones prácticas de la imposibilidad del no conceptualismo, y se muestra cómo rechaza un no conceptualismo fuerte que les atribuye a estos seres un acceso a representaciones objetivas que justifiquen, por medios protorracionales, creencias prácticas o epistémicas.