La política de seguridad en México entre 2012 y 2018. De la confrontación a la prevención del delito
El presente artículo analiza la política de prevención del delito implementada durante la administración del presidente mexicano Enrique Peña Nieto (2012-2018). Se utilizan las teorías del nuevo institucionalismo y de las fallas de gobierno para argumentar que la falta de resultados en la política d...
Saved in:
Main Author: | Gerardo Hernández |
---|---|
Format: | article |
Language: | ES |
Published: |
Universidad de Guadalajara
2020
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/e7b5e8a1910b4c8a9e15eebf62a35ba7 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
El cambio político en Quintana Roo y el riesgo de la persistencia del equilibrio institucional
by: Gerardo Hernández
Published: (2017) -
Fenomenología del employee crime: Bases para definir estrategias de prevención del delito intraempresarial
by: Agustina,José R
Published: (2010) -
La prevención del delito en una villa de emergencia en Buenos Aires (Argentina): Inserción y participación, análisis de los supuestos de comunidad en las políticas de prevención
by: Mancini,Inés María
Published: (2012) -
Responsabilidad, trabajo y condiciones de vida. Problematizaciones sobre los jóvenes en los programas de prevención social del delito en Argentina
by: Emilio Jorge Ayos
Published: (2017) -
(In)seguridad y condiciones de vida en la problematización de la cuestión social: Políticas sociales y políticas de prevención social del delito
by: Ayos,Emilio J, et al.
Published: (2011)