Razonamiento moral y educación

El texto se basa en el análisis del razonamiento moral a partir del marco de los modelos organizadores. A partir de la determinación de las diferentes representaciones que una serie de sujetos realizaron sobre un dilema basado en un conflicto moral entre iguales de edad, y que incluyó tres núcleos...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Genoveva Sastre Vilarrassa, Montserrat Moreno Marimón, Mónica Timón Herrero
Format: article
Langue:CA
EN
ES
Publié: Universitat Autònoma de Barcelona 1998
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/e7d41a322d5444c5a1cb5b833a855db6
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El texto se basa en el análisis del razonamiento moral a partir del marco de los modelos organizadores. A partir de la determinación de las diferentes representaciones que una serie de sujetos realizaron sobre un dilema basado en un conflicto moral entre iguales de edad, y que incluyó tres núcleos (justicia, felicidad y cuidado) se detectó que existen cuatro grandes modelos organizadores que se presentan en diferentes líneas evolutivas. La tesis que se defiende es que la inclusión de los sentimientos puede guiar el razonamiento a niveles más elevados y puede integrar las perspectivas de justicia y solidaridad a la hora de resolver conflictos interpersonales. En el artículo se afirma que todo esto son retos en los cuales es necesario trabajar para conseguir un modelo educativo integrador dentro de las escuelas.