Diálogos de paz Gobierno-FARC-EP y las oportunidades para la paz en Colombia
Desde 2012 se adelanta en Colombia un proceso de diálogo y negociación política entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC-EP, que se propone poner fin al conflicto armado con esta organización y habilitar un camino de reformas del Estado y la sociedad colombiana. El artículo se pregunta por...
Guardado en:
Autor principal: | Carlos Andrés González Muñoz |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES PT |
Publicado: |
Universidad de Antioquia
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/e85812b5aebf4081a67cb08e90adc90e |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Diferencias entre el modelo de justicia transicional aplicable a las FARC-EP y el aplicado a las Autodefensas Unidas de Colombia
por: Melamed Visbal,Janiel
Publicado: (2017) -
Corcheas insurgentes: usos y funciones de la música de las FARC-EP durante el conflicto armado en Colombia
por: Quishpe,Rafael
Publicado: (2020) -
Participación política de las FARC-EP y apertura democrática para la construcción de la paz en Colombia: una aproximación esquemática
por: Melamed-Visbal,Janiel David
Publicado: (2018) -
La madurez del conflicto armado en Colombia: una aproximación a las experiencias de negociación de paz del Caguán (1999) y La Habana (2012)
por: Ríos,Jerónimo
Publicado: (2018) -
La transformación de la seguridad en Colombia tras el Acuerdo de Paz con las FARC-EP
por: César Niño, et al.
Publicado: (2021)