La eficiencia relativa del sector real versus la del sector financiero de la economía colombiana
El objetivo de esta investigación es comparar las empresas del sector real de la economía y las entidades del sector financiero colombiano para el año 2014, en términos de eficiencia relativa, mediante la aplicación de la metodología Data Envelopment Analysis (DEA). Para un país como Colombia, perte...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | Gloria Isabel Rodríguez Lozano, Michael Hernando Sarmiento Muñoz |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES |
Publié: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2017
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/e8769929c2fe4d5aae45003a475d7949 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
La evaluación de la eficiencia en los sectores privado y público
par: Prior, Diego, et autres
Publié: (1993) -
Metodología de Análisis Envolvente de Datos (DEA) - GLMNET para la Evaluación y Pronóstico de Eficiencia Financiera en una Zona Franca Industrial - Colombia.
par: Fontalvo,Tomás J., et autres
Publié: (2019) -
Gestión del conocimiento en el tercer sector: de la competitividad a la eficiencia organizacional
par: Cristian Bedoya-Dorado
Publié: (2015) -
¿Son los Gobiernos locales más eficientes cuando su coalición política está en el Gobierno central? Un estudio para el caso de las municipalidades en Chile
par: Martínez,José, et autres
Publié: (2020) -
Eficiencia global de la economía: interacción de los sectores público y privado
par: Martin, Juan
Publié: (2014)