Diálogo, debate, discurso

En el siguiente ensayo se analizan diferentes formas comunicativas dialógicas y su impacto en la enseñanza, especialmente en la Formación Ética. El objetivo es, en primer lugar, presentar una caracterización tipológica básica de intercambios comunicativos como el diálogo, el debate, la negociación...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Gonzalo Scivoletto
Format: article
Langue:EN
ES
PT
Publié: Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Filosofía en la Escuela, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo 2020
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/e87920b8aee541629565c7622e51a0ce
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:En el siguiente ensayo se analizan diferentes formas comunicativas dialógicas y su impacto en la enseñanza, especialmente en la Formación Ética. El objetivo es, en primer lugar, presentar una caracterización tipológica básica de intercambios comunicativos como el diálogo, el debate, la negociación y el discurso. En segundo lugar, se propone analizar el rendimiento de tales intercambios en el ámbito educativo y cómo se podrían articular diferentes éticas en la formación del alumnado de educación secundaria, correspondientes a tres niveles y formas dialógicas: ética del cuidado (micro-ámbito de las relaciones sociales), ética cívica (ámbito intermedio) y ética discursiva (macro-ámbito global). Los instrumentos para llevar a cabo estos objetivos provienen de un marco teórico hermenéutico y pragmático y de la praxis docente.