El Clúster de la Semilla: un abordaje desde el Análisis de Redes de Políticas Públicas

El presente artículo aborda desde la perspectiva del análisis de redes de políticas públicas el estudio del caso del Clúster de la Semilla en la Argentina, creado en el 2009 con el propósito de mejorar la competitividad del sector productivo. Se buscó describir la estructura de relaciones de la red,...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Alejandra Quadrana
Format: article
Language:ES
PT
Published: Universitat Autònoma de Barcelona 2020
Subjects:
H
Online Access:https://doaj.org/article/e87c9ac4cb254f9da9fcd795933a9f56
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente artículo aborda desde la perspectiva del análisis de redes de políticas públicas el estudio del caso del Clúster de la Semilla en la Argentina, creado en el 2009 con el propósito de mejorar la competitividad del sector productivo. Se buscó describir la estructura de relaciones de la red, caracterizar los comportamientos de los actores públicos y privados involucrados y analizar los efectos en la mejora productiva buscada por la política pública. Para ello se aplicaron técnicas metodológicas propias del análisis de redes sociales en base a un análisis documental a partir del cual se elaboraron tres matrices de adyacencia y un sociograma multiplexado, y posteriormente se calcularon indicadores relacionales tales como densidad, centralidad de grado y centralización. Los resultados muestran que se trata de una estructura con baja conectividad y alta centralización, donde pocos actores detentan mayor poder, recursos y accesibilidad para influir en mayor medida en los flujos de intercambios dentro de la red. Asimismo se sugiere avanzar en la línea de investigación realizando entrevistas en profundidad a los miembros de la red para profundizar en el análisis cualitativo del caso.