Resolución de problemas en la enseñanza de la geología: contribuciones de un estudio exploratorio

Esta investigación consistió en el fundamento, concepción, aplicación y evaluación de una planificación centrada en enseñar un tema de Geología, a través de l resolución de problemas. La planificación se efectuó en el contexto natural del aula, en la asignatura de Ciencias Naturales, en una escue...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: S. Carrasquinho, C. Vasconcelos, N. Costa
Format: article
Language:EN
ES
Published: Universidad de Cádiz 2007
Subjects:
H
Online Access:https://doaj.org/article/e8b0b77ef9a144c1a5c2abca8aff623f
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Esta investigación consistió en el fundamento, concepción, aplicación y evaluación de una planificación centrada en enseñar un tema de Geología, a través de l resolución de problemas. La planificación se efectuó en el contexto natural del aula, en la asignatura de Ciencias Naturales, en una escuela del Norte de Portugal con alumnos de edades comprendidas entre los 12 y 13 años, donde la profesora del grupo asumió el doble papel de profesora e investigadora. Se acudió a una metodología de investigaciónacción, donde se optó por técnicas de recogida de datos como fueron las fichas de trabajo suministradas a los alumnos (por ejemplo, ficha de diagnóstico de concepciones previas sobre el tema), los diarios de clase de la profesora y los snapshots. El estudio permitió comprender la eficacia del proceso de enseñanza y aprendizaje en la optimización de la calidad de la práctica docente, cuando éste: (a) se fundamenta en la investigación en Didáctica de las Ciencias, específicamente en lo que respecta al área de investigación sobre Resolución de Problemas; (b) es dirigido por un profesor que paralelamente asume el papel de investigador y (c) es apoyado por investigadoras con papel activo en el proceso de investigación.