Resolución de problemas en la enseñanza de la geología: contribuciones de un estudio exploratorio

Esta investigación consistió en el fundamento, concepción, aplicación y evaluación de una planificación centrada en enseñar un tema de Geología, a través de l resolución de problemas. La planificación se efectuó en el contexto natural del aula, en la asignatura de Ciencias Naturales, en una escue...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: S. Carrasquinho, C. Vasconcelos, N. Costa
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
Publicado: Universidad de Cádiz 2007
Materias:
H
Acceso en línea:https://doaj.org/article/e8b0b77ef9a144c1a5c2abca8aff623f
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:e8b0b77ef9a144c1a5c2abca8aff623f
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:e8b0b77ef9a144c1a5c2abca8aff623f2021-11-11T15:41:19ZResolución de problemas en la enseñanza de la geología: contribuciones de un estudio exploratorio1697-011Xhttps://doaj.org/article/e8b0b77ef9a144c1a5c2abca8aff623f2007-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=92040105https://doaj.org/toc/1697-011XEsta investigación consistió en el fundamento, concepción, aplicación y evaluación de una planificación centrada en enseñar un tema de Geología, a través de l resolución de problemas. La planificación se efectuó en el contexto natural del aula, en la asignatura de Ciencias Naturales, en una escuela del Norte de Portugal con alumnos de edades comprendidas entre los 12 y 13 años, donde la profesora del grupo asumió el doble papel de profesora e investigadora. Se acudió a una metodología de investigaciónacción, donde se optó por técnicas de recogida de datos como fueron las fichas de trabajo suministradas a los alumnos (por ejemplo, ficha de diagnóstico de concepciones previas sobre el tema), los diarios de clase de la profesora y los snapshots. El estudio permitió comprender la eficacia del proceso de enseñanza y aprendizaje en la optimización de la calidad de la práctica docente, cuando éste: (a) se fundamenta en la investigación en Didáctica de las Ciencias, específicamente en lo que respecta al área de investigación sobre Resolución de Problemas; (b) es dirigido por un profesor que paralelamente asume el papel de investigador y (c) es apoyado por investigadoras con papel activo en el proceso de investigación.S. CarrasquinhoC. VasconcelosN. CostaUniversidad de Cádizarticleresolución de problemasinvestigaciónaccióndiarios de clasesnapshotSocial SciencesHENESRevista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, Vol 4, Iss 1, Pp 67-86 (2007)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
topic resolución de problemas
investigación
acción
diarios de clase
snapshot
Social Sciences
H
spellingShingle resolución de problemas
investigación
acción
diarios de clase
snapshot
Social Sciences
H
S. Carrasquinho
C. Vasconcelos
N. Costa
Resolución de problemas en la enseñanza de la geología: contribuciones de un estudio exploratorio
description Esta investigación consistió en el fundamento, concepción, aplicación y evaluación de una planificación centrada en enseñar un tema de Geología, a través de l resolución de problemas. La planificación se efectuó en el contexto natural del aula, en la asignatura de Ciencias Naturales, en una escuela del Norte de Portugal con alumnos de edades comprendidas entre los 12 y 13 años, donde la profesora del grupo asumió el doble papel de profesora e investigadora. Se acudió a una metodología de investigaciónacción, donde se optó por técnicas de recogida de datos como fueron las fichas de trabajo suministradas a los alumnos (por ejemplo, ficha de diagnóstico de concepciones previas sobre el tema), los diarios de clase de la profesora y los snapshots. El estudio permitió comprender la eficacia del proceso de enseñanza y aprendizaje en la optimización de la calidad de la práctica docente, cuando éste: (a) se fundamenta en la investigación en Didáctica de las Ciencias, específicamente en lo que respecta al área de investigación sobre Resolución de Problemas; (b) es dirigido por un profesor que paralelamente asume el papel de investigador y (c) es apoyado por investigadoras con papel activo en el proceso de investigación.
format article
author S. Carrasquinho
C. Vasconcelos
N. Costa
author_facet S. Carrasquinho
C. Vasconcelos
N. Costa
author_sort S. Carrasquinho
title Resolución de problemas en la enseñanza de la geología: contribuciones de un estudio exploratorio
title_short Resolución de problemas en la enseñanza de la geología: contribuciones de un estudio exploratorio
title_full Resolución de problemas en la enseñanza de la geología: contribuciones de un estudio exploratorio
title_fullStr Resolución de problemas en la enseñanza de la geología: contribuciones de un estudio exploratorio
title_full_unstemmed Resolución de problemas en la enseñanza de la geología: contribuciones de un estudio exploratorio
title_sort resolución de problemas en la enseñanza de la geología: contribuciones de un estudio exploratorio
publisher Universidad de Cádiz
publishDate 2007
url https://doaj.org/article/e8b0b77ef9a144c1a5c2abca8aff623f
work_keys_str_mv AT scarrasquinho resoluciondeproblemasenlaensenanzadelageologiacontribucionesdeunestudioexploratorio
AT cvasconcelos resoluciondeproblemasenlaensenanzadelageologiacontribucionesdeunestudioexploratorio
AT ncosta resoluciondeproblemasenlaensenanzadelageologiacontribucionesdeunestudioexploratorio
_version_ 1718434380798492672