La selección de las/los candidatos/as a diputados/as federales: El caso de Tlaxcala durante el proceso electoral 2015

El propósito del artículo es realizar un análisis del proceso de selección de las candidaturas a diputados/as federales por parte del Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido del Trabajo (PT) y el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en el esta...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: María Magdalena Sam Bautista, Carlos Bustamante López, Miriam Zarahí Chávez Reyes
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez 2017
Sujets:
H
Accès en ligne:http://dx.doi.org/10.20983/noesis.2017.2.2
https://doaj.org/article/e8d2e678236a4561a1000f1570f30b60
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El propósito del artículo es realizar un análisis del proceso de selección de las candidaturas a diputados/as federales por parte del Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido del Trabajo (PT) y el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en el estado de Tlaxcala, buscando describir la formalidad de la elección de los candidatos de acuerdo a las reglas partidistas, así como el examen de los posibles conflictos, alianzas, compromisos, negociaciones y acuerdos acaecidos en dicho proceso. El marco de reflexión del tema es el aún vigente planteamiento sobre la transición política mexicana y si esto ha sido posible al interior de los partidos, o si se trata sólo de una recomposición de los grupos políticos y/o clase política atendiendo a prácticas políticas de viejo cuño. Así, los resultados de la indagación a través de entrevistas, consultas hemerográficas y documentos institucionales, ayudarán a discutir de forma cualitativa con base en los datos empíricos de caso, hasta qué punto y/o de qué forma dicha transición política ha sido efectiva o concretada y si ha abonado a la democracia mexicana y particularmente al trabajo interno de los propios partidos políticos. Lo anterior independientemente que desde la formalidad del proceso electivo, los resultados indican el triunfo del PRI como resultado de las elecciones del 2015.