Educación virtual en tiempos de contingencia. Un acercamiento a la realidad del docente venezolano

Desde que se produjeron los primeros casos de Covid-19 en la región, Venezuela fue uno de los primeros países en tomar medidas preventivas para evitar la propagación del virus. Dentro de ellas se encontraba el cierre de las instituciones educativas y el paso a una educación a distancia. En el caso...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: José Rosales-Veítia, Ana Yarihtza Alvarado de Salas, José Linares-Morales
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
FR
PT
Publicado: Universidad Iberoamericana 2021
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/e8e633c61bd845dabc0dd7cd1d1e9048
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Desde que se produjeron los primeros casos de Covid-19 en la región, Venezuela fue uno de los primeros países en tomar medidas preventivas para evitar la propagación del virus. Dentro de ellas se encontraba el cierre de las instituciones educativas y el paso a una educación a distancia. En el caso de las instituciones educativas privadas se ha venido incursionando en la implementación de modelos educativos virtuales. De allí que la intencionalidad de esta investigación fuese generar una aproximación a la comprensión de las vivencias del docente venezolano del Área Metropolitana de Caracas, en el contexto de la educación virtual en tiempos de contingencia. Metodológicamente, la investigación se abordó desde el paradigma interpretativo fenomenológico, haciendo uso del método hermenéutico a través de la aplicación del círculo hermenéutico a los textos de las entrevistas aplicadas a los informantes clave. Los resultados dejan claro tres elementos fundamentales de la realidad educativa venezolana actual: los retos de la labor docente y el desarrollo de la resiliencia, la utopía de la educación virtual en Venezuela y, el nuevo rol del docente en tiempos de contingencia. No obstante, los docentes reconocen que la nueva realidad ha empujado hacia la transformación de los espacios de aprendizaje a través de la virtualidad.