Características espaciales de la población y el empleo en Venezuela
La investigación se adentra en el estudio del crecimiento y desarrollo a nivel regional. Para la generación de políticas de desarrollo es necesario contar con información en forma de datos ubicados en uxn contexto espacial. Al analizar datos regionales surge el problema de la dependencia espacial, u...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | article |
Language: | EN |
Published: |
Universidad Autonoma del Estado de Mexico
2012
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/e97e42b6aff7492dab66c81ed6e2828f |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La investigación se adentra en el estudio del crecimiento y desarrollo a nivel regional. Para la generación de políticas de desarrollo es necesario contar con información en forma de datos ubicados en uxn contexto espacial. Al analizar datos regionales surge el problema de la dependencia espacial, una técnica desarrollada para tratar este problema es la denominada "Econometría Espacial". Se analiza el empleo y la población en Venezuela, caracterizando el comportamiento de estas variables en los 24 estados o regiones en que se divide el país. El modelo econométrico comprende dos ecuaciones y se estima mediante máxima verosimilitud, finalmente se analizan los estadísticos que permiten detectar dependencia y autocorrelación espacial. |
---|