Anomalías del desarrollo testicular y escrotal en toros de tres razas en el sureste de México

Con el fin de estudiar la frecuencia de anomalías del desarrollo testicular y escrotal, se examinaron 203 toros Brahman (B), 160 Nelore (N) y 218 Pardo Suizo (PS), de 6 a 24 meses de edad. El examen se hizo por inspección y palpación de los testículos y el escroto. Se incluyeron hipoplasia, criptorq...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: C. Silva, R. Delgado, J. Magaña, A. Reyes
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad de Colima 2008
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/e99eff9cb2b34b3fb32f91d8ac80bb6a
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Con el fin de estudiar la frecuencia de anomalías del desarrollo testicular y escrotal, se examinaron 203 toros Brahman (B), 160 Nelore (N) y 218 Pardo Suizo (PS), de 6 a 24 meses de edad. El examen se hizo por inspección y palpación de los testículos y el escroto. Se incluyeron hipoplasia, criptorquidia, descenso testicular incompletoy desarrollo defectuoso del escroto (escroto cuneiforme). Se hizo la comparación entre razas con la prueba de Chi cuadrada. Las frecuencias de anomalías fueron de 8.37, 6.87 y 6.88% en los toros B, N y PS, respectivamente (P> 0.05). Las anomalías más comunes fueron: la hipoplasia (2 a 3.5% de casos en las tres razas) y el descenso testicular incompleto (1 a 3% en las tres razas), seguidas por el escroto cuneiforme (1.5 a 4% en las razas B y N) y la criptorquidia (0.5 a 1% en las razas B y PS). La anomalía más frecuente en B fue la hipoplasia (3.45%). En la raza N fue más frecuente el escroto cuneiforme (3.75%) y no se observó criptorquidia. En la PS, la anomalía más frecuente fue también la hipoplasia (3.21%) y no se observó escroto cuneiforme. La única diferencia signi-ficativa (P< 0.05) se observó entre las dos razas Bos indicus y la PS en cuanto a la frecuencia de escroto cuneiforme. Se concluyó que la frecuencia de alteraciones del desarrollo testicular y escrotal es moderadamente alta y sin diferencia entre razas, pero con variaciones entre razas en la frecuencia de alteraciones específicas.