Repertorios, catálogos y diccionarios: localización, identificación y descripción de la literatura áurea
El objetivo del presente artículo consiste en examinar cómo ha evolucionado la labor de recopilación bibliográfica de los impresos antiguos en los que se ha conservado la literatura española de los Siglos de Oro desde la publicación, en el año 2000, del volumen Imprenta y crítica textual. Concretame...
Guardado en:
Autor principal: | Alejandra Ulla Lorenzo |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | CA EN ES |
Publicado: |
Universitat de Girona; Universitat Autònoma de Barcelona
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/e9b465d8f32b4caa9dc761b8e06af576 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
«Tiempos hay de acometer y tiempos de retirar»: literatura áurea y edición digital
por: Susanna Alles Torrent
Publicado: (2017) -
Nuevos datos acerca de los repertorios teatrales en el primer catálogo de «El peregrino en su patria»
por: Daniel Fernández Rodríguez
Publicado: (2014) -
GUAMAN POMA Y EL REPERTORIO ANÓNIMO (1554): UNA NUEVA FUENTE PARA LAS EDADES DEL MUNDO EN LA NUEVA CORÓNICA Y BUEN GOBIERNO
por: González Díaz,Soledad
Publicado: (2012) -
Teatro y texto en el primer renacimiento español. Del teatro al manuscrito e impreso
por: Javier San José Lera
Publicado: (2013) -
Poesía española del Siglo de Oro y lieder románticos alemanes: recepción lírica y transformación musical de la imagen de España
por: Mercedes Comellas
Publicado: (2018)