La teoría de interacción espacial como síntesis de las teorías de localización de actividades comerciales y de servicios
La teoría de interacción espacial (TIE) es una de las teorías más sencillas y elegantes con que cuenta la geografía comercial. En su sencillez radica gran parte de su potencial para analizar y explicar tanto la conducta espacial de los consumidores, como los patrones de localización de unidades come...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Carlos Garrocho Rangel |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES PT |
Publié: |
El Colegio Mexiquense, A.C.
2003
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/e9c2c7aca28f4d8aa9b57f0df87855bc |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Análisis espacial de las dinámicas de crecimiento económico en México (1999-2009)
par: Liz Ileana Rodríguez-Gámez, et autres
Publié: (2017) -
Organización espacial del sistema bancario dentro de la ciudad: estrategia territorial, accesibilidad y factores de localización
par: Carlos Félix Garrocho-Rangel, et autres
Publié: (2010) -
Cómo enseñar autocorrelación
espacial
par: Carlos Javier Vilalta y Perdomo
Publié: (2005) -
Dos pruebas de hipótesis sobre la
geografía de las patentes en México
par: Carlos Javier Vilalta-y Perdomo, et autres
Publié: (2008) -
Cambios en la organización económico-espacial de la fruticultura en territorios de La Araucanía, Chile
par: Miguel Antonio Escalona-Ulloa, et autres
Publié: (2014)