El mundo según Marta.

Mediante el análisis de un caso clínico, este trabajo analiza algunos de los factores subyacentes que contribuyen al mantenimiento de los llamados trastornos de alimentación. Aparentemente, la anorexia es una lucha despiadada contra los esfuerzos de supervivencia del cuerpo; a pesar de lo cual, dota...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Rebeca García Nieto
Format: article
Language:ES
Published: Asociacion Espanola de Neuropsiquiatria 2006
Subjects:
Online Access:https://doaj.org/article/e9c869d565034b718098c23b16f8183c
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Mediante el análisis de un caso clínico, este trabajo analiza algunos de los factores subyacentes que contribuyen al mantenimiento de los llamados trastornos de alimentación. Aparentemente, la anorexia es una lucha despiadada contra los esfuerzos de supervivencia del cuerpo; a pesar de lo cual, dota a este tipo de paciente de una fuerte identidad. Además les proporciona un rol especial para desempeñar en sus familias y, de alguna forma, les provee de un lugar propio en los grupos sociales a los que pertenecen; siendo éste un factor crucial, especialmente en la adolescencia. Este artículo contiene además un comentario sobre los factores esenciales que, en mi opinión, deberían ser tratados en la psicoterapia. Finalmente, se estudian algunos factores sociales que intervienen en el desarrollo de los trastornos de alimentación como la anorexia, la bulimia y el trastorno por atracón.