El juego del Apocalipsis. Un viaje a Patmos, de Jorge Volpi. Una lectura desde la retórica
En esta novela de Jorge Volpi descubrimos la gran capacidad del narrador para usar distintos recursos estilísticos, entre los que encontramos la presencia de una historia omnisciente, el juego de espejos y los constantes giros retóricos. Los elementos intertextuales también son importantes, desta...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | article |
Language: | ES |
Published: |
Universidad Autónoma del Estado de México
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/ea2a5bd85a914b09a3cdd5a350f15ec9 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:doaj.org-article:ea2a5bd85a914b09a3cdd5a350f15ec9 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:ea2a5bd85a914b09a3cdd5a350f15ec92021-11-11T15:56:00ZEl juego del Apocalipsis. Un viaje a Patmos, de Jorge Volpi. Una lectura desde la retórica1405-63132448-6302https://doaj.org/article/ea2a5bd85a914b09a3cdd5a350f15ec92014-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=446344312004https://doaj.org/toc/1405-6313https://doaj.org/toc/2448-6302En esta novela de Jorge Volpi descubrimos la gran capacidad del narrador para usar distintos recursos estilísticos, entre los que encontramos la presencia de una historia omnisciente, el juego de espejos y los constantes giros retóricos. Los elementos intertextuales también son importantes, desta - ca sobre todo la isla de Patmos como trasfondo de la narración del Apocalip - sis en el Nuevo Testamento, y que también será el sitio donde se lleven a cabo las acciones de la novela analizada.Luis Quintana-TejeraUniversidad Autónoma del Estado de MéxicoarticleretóricadiégesismetadiégesisintertextualidadLanguage and LiteraturePPhilosophy. Psychology. ReligionBESLa Colmena, Iss 84, Pp 31-42 (2014) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
ES |
topic |
retórica diégesis metadiégesis intertextualidad Language and Literature P Philosophy. Psychology. Religion B |
spellingShingle |
retórica diégesis metadiégesis intertextualidad Language and Literature P Philosophy. Psychology. Religion B Luis Quintana-Tejera El juego del Apocalipsis. Un viaje a Patmos, de Jorge Volpi. Una lectura desde la retórica |
description |
En esta novela de Jorge Volpi descubrimos la gran capacidad del narrador para usar distintos recursos estilísticos, entre los que encontramos la presencia de una historia omnisciente, el juego de espejos y los constantes giros retóricos. Los elementos intertextuales también son importantes, desta - ca sobre todo la isla de Patmos como trasfondo de la narración del Apocalip - sis en el Nuevo Testamento, y que también será el sitio donde se lleven a cabo las acciones de la novela analizada. |
format |
article |
author |
Luis Quintana-Tejera |
author_facet |
Luis Quintana-Tejera |
author_sort |
Luis Quintana-Tejera |
title |
El juego del Apocalipsis. Un viaje a Patmos, de Jorge Volpi. Una lectura desde la retórica |
title_short |
El juego del Apocalipsis. Un viaje a Patmos, de Jorge Volpi. Una lectura desde la retórica |
title_full |
El juego del Apocalipsis. Un viaje a Patmos, de Jorge Volpi. Una lectura desde la retórica |
title_fullStr |
El juego del Apocalipsis. Un viaje a Patmos, de Jorge Volpi. Una lectura desde la retórica |
title_full_unstemmed |
El juego del Apocalipsis. Un viaje a Patmos, de Jorge Volpi. Una lectura desde la retórica |
title_sort |
el juego del apocalipsis. un viaje a patmos, de jorge volpi. una lectura desde la retórica |
publisher |
Universidad Autónoma del Estado de México |
publishDate |
2014 |
url |
https://doaj.org/article/ea2a5bd85a914b09a3cdd5a350f15ec9 |
work_keys_str_mv |
AT luisquintanatejera eljuegodelapocalipsisunviajeapatmosdejorgevolpiunalecturadesdelaretorica |
_version_ |
1718432699410022400 |