África y el Atlántico a través de las islas Canarias durante la agregación portuguesa a la Monarquía Hispánica: espacios de frontera y construcción atlántica

En esta investigación se analiza el desarrollo de las relaciones socioeconómicas transatlánticas del continente africano durante el periodo de la agregación de Portugal a la Monarquía Hispánica. El objetivo es abordar el encajamiento de África en las dinámicas oceánicas durante la consolidación del...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Javier Luis Álvarez Santos
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: El Colegio de México, A.C. 2021
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/ea487ec2e0ff459abce5f16fd7a79845
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:En esta investigación se analiza el desarrollo de las relaciones socioeconómicas transatlánticas del continente africano durante el periodo de la agregación de Portugal a la Monarquía Hispánica. El objetivo es abordar el encajamiento de África en las dinámicas oceánicas durante la consolidación del mundo atlántico a partir del análisis, como objeto de estudio, de las islas de la Macaronesia como nexo entre el continente vecino y los territorios circundantes. El propósito de este trabajo, sustentado en el examen de fuentes documentales coetáneas y en la crítica historiográfica, es conocer las relaciones transfronterizas que conectaron el África atlántica con otros territorios vinculados al océano a partir de redes mercantiles transnacionales.