Un Gamero apasionado. O de redes filiales, políticas y sociales entre Costa Rica, Nicoya, Nicaragua, Panamá y Honduras en el siglo XVIII

El encuentro de tres cartas de desamor en el Archivo Nacional de Costa Rica ha generado el contenido de este artículo. José Tomás Adalid Gamero y Muñoz, nace en Rivas, Nicaragua en 1771, y pasa parte de su vida entre Honduras y Nicoya, específicamente en la villa de Guanacaste. Sus diversos trabajo...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gina Nazareth Rivera Hernández
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Universidad de Costa Rica 2021
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/ea8cffeeb07d4092b3155d4d16956f46
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El encuentro de tres cartas de desamor en el Archivo Nacional de Costa Rica ha generado el contenido de este artículo. José Tomás Adalid Gamero y Muñoz, nace en Rivas, Nicaragua en 1771, y pasa parte de su vida entre Honduras y Nicoya, específicamente en la villa de Guanacaste. Sus diversos trabajos, capitán de barco, hacendado, militar y comerciante hace que genere contactos en Panamá, Costa Rica y Honduras; es en esta última provincia colonial, en donde se casa y pierde la vida de manera trágica.  Las cartas relatan pormenores de las redes de amistad, filiación, políticas y económicas que llevan a dibujar nuevas facetas de la masculinidad de la colonia, así mismo a conocer de una manera más íntima la vida de las personas mencionadas en los documentos.  Gamero apasionado, relata las penas de la pérdida de un amor en la colonia, pero también introduce el tema de las redes socioafectivas coloniales.