Hilando experiencias. Algunas reflexiones en torno a la construcción curricular para la Educación de Jóvenes y Adultos

La educación de adultos necesita de procesos de participación de los actores involucrados. Entendemos a la participación como un proceso que supone rupturas y entrama un aprendizaje a través del cual se cuestiona y se adopta una conciencia crítica de nuestro sentido común (Sirvent, 2008). En el caso...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María Sol Couto, Jimena Aguirre
Format: article
Language:EN
ES
PT
Published: Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Filosofía en la Escuela, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo 2016
Subjects:
Online Access:https://doaj.org/article/eaa15a62fef84b75a33fc6c7466529bf
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La educación de adultos necesita de procesos de participación de los actores involucrados. Entendemos a la participación como un proceso que supone rupturas y entrama un aprendizaje a través del cual se cuestiona y se adopta una conciencia crítica de nuestro sentido común (Sirvent, 2008). En el caso argentino y, en especial, de Mendoza, los centros de educación de adultos se ubican en sectores denominados "populares". Proponemos reflexionar acerca de la relación dialógica y transformadora entre agentes educativos que no surge por generación espontánea, ni mucho menos por concesión del poder constituido, involucra una conquista que conlleva esfuerzo y maduración.