La formalización minera en el Bajo Cauca antioqueño a través de las áreas de reserva especial. Una aproximación al diseño institucional desde el marco de análisis y desarrollo institucional* **

El aumento en los precios del oro al despuntar el siglo xxi ha conducido a un incremento en la explotación aurífera; sin embargo, la mayor parte de la minería en el territorio nacional no cuenta con los mínimos legales. A la informalidad en la extracción aurífera se suman problemas como la sobreexpl...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mario Alfonso Lopera González
Formato: article
Lenguaje:ES
PT
Publicado: Universidad de Antioquia 2020
Materias:
J
Acceso en línea:https://doaj.org/article/eaceb77bd285493cb3dfe723d12c6564
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:eaceb77bd285493cb3dfe723d12c6564
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:eaceb77bd285493cb3dfe723d12c65642021-11-11T14:48:11ZLa formalización minera en el Bajo Cauca antioqueño a través de las áreas de reserva especial. Una aproximación al diseño institucional desde el marco de análisis y desarrollo institucional* **0121-51672462-843310.17533/udea.espo.n58a07https://doaj.org/article/eaceb77bd285493cb3dfe723d12c65642020-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16464408007https://doaj.org/toc/0121-5167https://doaj.org/toc/2462-8433El aumento en los precios del oro al despuntar el siglo xxi ha conducido a un incremento en la explotación aurífera; sin embargo, la mayor parte de la minería en el territorio nacional no cuenta con los mínimos legales. A la informalidad en la extracción aurífera se suman problemas como la sobreexplotación de los recursos, las externalidades ambientales, el financiamiento de grupos armados organizados al margen de la ley, entre otros. Así las cosas, las políticas públicas están llamadas a propender por mecanismos adecuados para la formalización minera. El artículo da cuenta de una implementación integral del marco de análisis y desarrollo institucional (ADI) -bloques universales de interacción, sintaxis Adico, tipología genérica de reglas- indagando por la viabilidad, desde la perspectiva de su diseño institucional, del mecanismo de las áreas de reserva especial (ARE) en el contexto del Bajo Cauca antioqueño. El artículo muestra la utilidad del marco ADI para el diagnóstico y diseño de políticas públicas sensibles al contexto de implementación, y evidencia las dificultades del mecanismo ARE en la subregión.Mario Alfonso Lopera GonzálezUniversidad de Antioquiaarticlemineríaconflictos por recursos mineralesformalización mineraanálisis y desarrollo institucionalsintaxis adicocolombiaPolitical scienceJESPTEstudios Políticos, Iss 58, Pp 141-166 (2020)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
PT
topic minería
conflictos por recursos minerales
formalización minera
análisis y desarrollo institucional
sintaxis adico
colombia
Political science
J
spellingShingle minería
conflictos por recursos minerales
formalización minera
análisis y desarrollo institucional
sintaxis adico
colombia
Political science
J
Mario Alfonso Lopera González
La formalización minera en el Bajo Cauca antioqueño a través de las áreas de reserva especial. Una aproximación al diseño institucional desde el marco de análisis y desarrollo institucional* **
description El aumento en los precios del oro al despuntar el siglo xxi ha conducido a un incremento en la explotación aurífera; sin embargo, la mayor parte de la minería en el territorio nacional no cuenta con los mínimos legales. A la informalidad en la extracción aurífera se suman problemas como la sobreexplotación de los recursos, las externalidades ambientales, el financiamiento de grupos armados organizados al margen de la ley, entre otros. Así las cosas, las políticas públicas están llamadas a propender por mecanismos adecuados para la formalización minera. El artículo da cuenta de una implementación integral del marco de análisis y desarrollo institucional (ADI) -bloques universales de interacción, sintaxis Adico, tipología genérica de reglas- indagando por la viabilidad, desde la perspectiva de su diseño institucional, del mecanismo de las áreas de reserva especial (ARE) en el contexto del Bajo Cauca antioqueño. El artículo muestra la utilidad del marco ADI para el diagnóstico y diseño de políticas públicas sensibles al contexto de implementación, y evidencia las dificultades del mecanismo ARE en la subregión.
format article
author Mario Alfonso Lopera González
author_facet Mario Alfonso Lopera González
author_sort Mario Alfonso Lopera González
title La formalización minera en el Bajo Cauca antioqueño a través de las áreas de reserva especial. Una aproximación al diseño institucional desde el marco de análisis y desarrollo institucional* **
title_short La formalización minera en el Bajo Cauca antioqueño a través de las áreas de reserva especial. Una aproximación al diseño institucional desde el marco de análisis y desarrollo institucional* **
title_full La formalización minera en el Bajo Cauca antioqueño a través de las áreas de reserva especial. Una aproximación al diseño institucional desde el marco de análisis y desarrollo institucional* **
title_fullStr La formalización minera en el Bajo Cauca antioqueño a través de las áreas de reserva especial. Una aproximación al diseño institucional desde el marco de análisis y desarrollo institucional* **
title_full_unstemmed La formalización minera en el Bajo Cauca antioqueño a través de las áreas de reserva especial. Una aproximación al diseño institucional desde el marco de análisis y desarrollo institucional* **
title_sort la formalización minera en el bajo cauca antioqueño a través de las áreas de reserva especial. una aproximación al diseño institucional desde el marco de análisis y desarrollo institucional* **
publisher Universidad de Antioquia
publishDate 2020
url https://doaj.org/article/eaceb77bd285493cb3dfe723d12c6564
work_keys_str_mv AT marioalfonsoloperagonzalez laformalizacionmineraenelbajocaucaantioquenoatravesdelasareasdereservaespecialunaaproximacionaldisenoinstitucionaldesdeelmarcodeanalisisydesarrolloinstitucional
_version_ 1718438323097174016