Violencia política y protesta social en la Argentina de fin de siglo. Un estudio aplicado a los cortes de ruta

En el presente artículo pretendemos analizar las características principales de las manifestaciones y reclamos que abarcaron el ciclo de protestas durante la segunda mitad de la década de 1990 en Argentina, y las circunstancias en las que se aplicó la violencia estatal como modo de resolución del co...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Matías Artese
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad de Guadalajara 2012
Sujets:
H
Accès en ligne:https://doaj.org/article/eadfb08aa5ca440b8ba2f3e5bf750c6b
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:En el presente artículo pretendemos analizar las características principales de las manifestaciones y reclamos que abarcaron el ciclo de protestas durante la segunda mitad de la década de 1990 en Argentina, y las circunstancias en las que se aplicó la violencia estatal como modo de resolución del conflicto. Puntualmente nos referiremos a los cortes de ruta, una de las principales metodologías utilizadas en los reclamos por objetivos económico-sociales. Por último, como propuesta de explicación a la implementación discriminada de la violencia institucional en estos hechos, nos referiremos a algunos rasgos del proceso de criminalización de la protesta, el cual se extiende a través de otros ciclos de protesta posteriores al que aquí analizamos.