Sobre Sánchez: la biografía improbable de Osvaldo Baigorria

"¿Cómo escribir una bio después de Strafacce?", duda Osvaldo Baigorria luego de publicada la suya sobre el escritor vagamundo Néstor Sánchez (1935 - 2003). De este modo, la pregunta habilita a reflexionar acerca de la poética y la ética biográfica (¿cómo se escribe una vida?, ¿se puede/deb...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Nieves Battistoni
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
FR
Publicado: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2020
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/eb3408532d704535bffb26f577762797
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:"¿Cómo escribir una bio después de Strafacce?", duda Osvaldo Baigorria luego de publicada la suya sobre el escritor vagamundo Néstor Sánchez (1935 - 2003). De este modo, la pregunta habilita a reflexionar acerca de la poética y la ética biográfica (¿cómo se escribe una vida?, ¿se puede/debe escribirla?), al tiempo que convoca a la incipiente tradición biográfica local al remitirse a la biografía monumental de Ricardo Strafacce sobre Osvaldo Lamborghini (Osvaldo Lamborghini, una biografía. Mansalva, 2008) como antecesora inmediata. En el presente artículo, interesa, por un lado, hacer un contrapunto entre esa «modélica» biografía de la totalidad y la biografía fragmentaria, desviada, incluso -según juzga su autor- «fallida», que es Sobre Sánchez (Mansalva 2012a), así como también analizar sus singulares condiciones de producción, la excesiva «afectación» por la vida del Otro (vínculo biógrafo/biografiado) y la novedosa fórmula biográfica resultante de ello.