Kant y la ciencia natural de los organismos

En la filosofía kantiana la explicación de los organismos, como ejemplos de diseño complejo, es un problema de difícil solución. Como entidades materiales deberían ser explicables por leyes mecánicas. Por su diseño, exigen una explicación por causas finales. Ambas explicaciones son inaceptables. Per...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Alejandro Rosas
Format: article
Langue:EN
ES
PT
Publié: Universidad Nacional de Colombia 2008
Sujets:
B
Accès en ligne:https://doaj.org/article/eb64b7a521e64e9ab6fc27f050ebf8b9
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:En la filosofía kantiana la explicación de los organismos, como ejemplos de diseño complejo, es un problema de difícil solución. Como entidades materiales deberían ser explicables por leyes mecánicas. Por su diseño, exigen una explicación por causas finales. Ambas explicaciones son inaceptables. Pero, ¿ofrece Kant acaso alguna explicación alternativa? Parte de su respuesta es que tanto el principio teleológico como el mecanicista deben utilizarse regulativamente. Pero esto implicaría limitar el mecanicismo al papel de idea regulativa. ¿Es esto consistente con su pretensión de haber demostrado que los principios de la mecánica newtoniana son constitutivos a priori de la ciencia natural y de sus objetos? En este ensayo indago por la doctrina positiva de Kant sobre la explicación de los organismos, por su propuesta de reconciliación entre la teleología y el mecanicismo y por la manera como ella encaja con el resto de su filosofía natural.