De vuelta a Hobbes

El propósito de este artículo es mostrar que el Estado constituye la forma más idónea para resolver las amenazas de inseguridad y guerra que acosan las sociedades contemporáneas. Para sustentar este planteamiento, en el artículo se rescatan varios de los elementos centrales de la teoría política de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Wilmar Martínez Márquez
Formato: article
Lenguaje:ES
PT
Publicado: Universidad de Antioquia 2013
Materias:
J
Acceso en línea:https://doaj.org/article/eb6751335c674e3db8f66dfc6a9eaaec
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:eb6751335c674e3db8f66dfc6a9eaaec
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:eb6751335c674e3db8f66dfc6a9eaaec2021-11-11T14:48:09ZDe vuelta a Hobbes0121-51672462-8433https://doaj.org/article/eb6751335c674e3db8f66dfc6a9eaaec2013-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16429828006https://doaj.org/toc/0121-5167https://doaj.org/toc/2462-8433El propósito de este artículo es mostrar que el Estado constituye la forma más idónea para resolver las amenazas de inseguridad y guerra que acosan las sociedades contemporáneas. Para sustentar este planteamiento, en el artículo se rescatan varios de los elementos centrales de la teoría política de Thomas Hobbes y se precisa cómo estos pueden servir, en primera instancia, de criterios de explicación y diagnóstico de dichas amenazas, y en un segundo momento, de pautas para enfrentarlas. Resalta especialmente el concepto de soberanía y los debates que han surgido recientemente alrededor de este autor. Finalmente, se concluye que el mantenimiento de esta figura —la soberanía— va a ser esencial para garantizar el orden en la época actual. El método de investigación es el análisis documental. A partir de la identificación de categorías políticas relevantes se pasa a dar cuenta del estado de cosas correspondiente.Wilmar Martínez MárquezUniversidad de AntioquiaarticleestadosoberaníaviolenciahobbesthomasigualdadlibertadPolitical scienceJESPTEstudios Políticos, Iss 43, Pp 92-112 (2013)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
PT
topic estado
soberanía
violencia
hobbes
thomas
igualdad
libertad
Political science
J
spellingShingle estado
soberanía
violencia
hobbes
thomas
igualdad
libertad
Political science
J
Wilmar Martínez Márquez
De vuelta a Hobbes
description El propósito de este artículo es mostrar que el Estado constituye la forma más idónea para resolver las amenazas de inseguridad y guerra que acosan las sociedades contemporáneas. Para sustentar este planteamiento, en el artículo se rescatan varios de los elementos centrales de la teoría política de Thomas Hobbes y se precisa cómo estos pueden servir, en primera instancia, de criterios de explicación y diagnóstico de dichas amenazas, y en un segundo momento, de pautas para enfrentarlas. Resalta especialmente el concepto de soberanía y los debates que han surgido recientemente alrededor de este autor. Finalmente, se concluye que el mantenimiento de esta figura —la soberanía— va a ser esencial para garantizar el orden en la época actual. El método de investigación es el análisis documental. A partir de la identificación de categorías políticas relevantes se pasa a dar cuenta del estado de cosas correspondiente.
format article
author Wilmar Martínez Márquez
author_facet Wilmar Martínez Márquez
author_sort Wilmar Martínez Márquez
title De vuelta a Hobbes
title_short De vuelta a Hobbes
title_full De vuelta a Hobbes
title_fullStr De vuelta a Hobbes
title_full_unstemmed De vuelta a Hobbes
title_sort de vuelta a hobbes
publisher Universidad de Antioquia
publishDate 2013
url https://doaj.org/article/eb6751335c674e3db8f66dfc6a9eaaec
work_keys_str_mv AT wilmarmartinezmarquez devueltaahobbes
_version_ 1718438423721672704