Resistencias epistémico-políticas frente a la privatización de las semillas y los saberes colectivos
En un contexto de libre comercio y privatización de los bienes comunes, analizamos la producción de conocimiento sobre semillas nativas y criollas en la Red de Semillas Libres de Colombia, en dos dimensiones: 1) otras formas de saber y relacionarse con las semillas; 2) los mecanismos por los cuales...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | Nathalia Hernández Vidal, Laura Gutiérrez Escobar |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
2019
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/eb85287962ed48daaf66ae0c0d733e90 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Ciencia, Tecnología y Mercado: Investigaciones en Arroz en el INTA Argentino
par: Gárgano,Cecilia
Publié: (2018) -
Saber campesino: otra forma de experimentar la escuela rural
par: Contreras Salinas,Sylvia
Publié: (2012) -
La resistencia social India y el bien de todos: Aportes de Gandhi para una economía noviolenta
par: Useche,Óscar
Publié: (2016) -
Tres lógicas de acción y reacción para la monopolización de los mercados de semillas en Colombia
par: Diego Silva Garzon
Publié: (2019) -
Prueba de la conductividad eléctrica en la evaluación fisiológica de la calidad de semillas en Zeyheria tuberculosa
par: Soto Gonzales,José Luis, et autres
Publié: (2011)